09 Dic ¿Puede un buen plan de comunicación aumentar mi financiación?
El próximo 11 de diciembre tiene lugar la mesa de debate “La comunicación en la financiación de la Bioeconomía” en el seno del I Congreso de Comunicación en Biotecnología #BioComunica15. Todavía hoy, muchos directivos de empresas biotecnológicas o centros de investigación dudan del retorno de la inversión en comunicación. Aunque no sea un ejercicio baladí, intentaremos tratar de convertir las acciones de comunicación en los números de la financiación en esta cuarta mesa del congreso.
Para ello reuniremos a profesionales que han conseguido mejorar el estado de cuentas y financiación de sus organizaciones. Los hemos seleccionado por cómo han utilizando diferentes estrategias de comunicación que promovían el alcance de diferentes mensajes y aumentaban su reputación desde diferentes tipos de instituciones.
Núria Noriega es la DirCom del CNIO, centro de investigación oncológica de referencia con mención Severo Ochoa. Entre las responsabilidades de comunicación propias de su carg, Núria también es responsable del programa Amigos del CNIO, una iniciativa que favorece la filantropía de los ciudadanos hacia la financiación de la investigación contra el cáncer, a la vez que los involucra y los hace parte del avance científico
Guzmán de Aguilar es Socio Director de Piniés & Aguilar Asociados, S.L. Da apoyo a Life Length en las áreas de comunicación financiera, relación con inversores, comunicación corporativa y gestión de crisis. Life Lenght es una de las biotecnológicas españolas con mayor proyección internacional de sus rondas de financiación y con un amplio accionariado que incluye la Fundación Botín, la doctora Blasco y Matlin Associates.
Miguel Ángel Llamas (@llamalociencia) es el CEO Empireo un laboratorio de diagnóstico molecular de ETS. Su estrategia de comunicación permitió convertir sus canales de comunicación en referencia en información sobre VIH y otras ETS, lo que los convirtió en sus principales herramientas de captación de clientes.
Gerard Caelles (@GerardCaelles) es responsable de Desarrollo de Negocio en Bionure. Contribuye al crecimiento de la compañía a través del desarrollo de relaciones con inversores y farmacéuticas y del establecimiento de acuerdos. Bionure cerró un acuerdo con la principal asociación de pacientes de esclerosis múltiple en los Estados Unidos de América, mediante el cual se financiaría parte del desarrollo del principal fármaco de Bionure, BN201.
Como observaréis, hemos seleccionado diferentes perfiles con el objetivo de enriquecer la mesa de debate. Contaremos con la perspectiva de los Organismos Públicos de Investigación, Spin Off’s y agencias de comunicación. Durante la mesa redonda trataremos los objetivos que persiguen los diferentes planes de comunicación y como afectan cierre de ronda de financiación, aumento significativo de clientes, notoriedad e influencia etc. No nos olvidaremos de las diferentes estrategias que utilizan y sobre todo, cómo las miden y evalúan
Al final de la mesa contaremos con un espacio de intervención en el público en el que podremos escuchar a los asistentes. Dados los 60 escasos minutos con los que contamos, será dificil aceptar preguntas de twitter o streaming, por lo que os recomendamos que asistáis personalmente al congreso. Para ello, podéis inscribiros aquí.
¿Eres un escéptico o un evangelista de la comunicación para el ROI de las empresas y organizaciones? Déjanos tu comentario!