SÍGUENOS

Adiós 2019, bienvenido 2020: a por otro año comunicando biotecnología

Adiós 2019, bienvenido 2020: a por otro año comunicando biotecnología

Acaba 2019 y la Asociación de Comunicadores de Biotecnología (ComunicaBiotec) quiere desear a todos que este año haya sido lo mejor posible, y que 2020 comience y se desarrolle de manera próspera. Ojalá sea un año bueno para la ciencia, para la comunicación y para el desarrollo de la sociedad, que como cada año aprovechará a diario, a veces sin reparar en ello, los beneficios que nos aporta la biotecnología.

2019 ha sido un buen año para ComunicaBiotec. La asociación ha cumplido cinco años de vida, tras su fundación en verano de 2014 y su presentación oficial unos meses después. En estos cinco años, la asociación ha mantenido un crecimiento cuantitativo y cualitativo constante, que nos ha permitido poner nuestro granito de arena en la comunicación y divulgación, profesional y social, de la biotecnología. Nos acompañan en el camino muchos colegas y amigos que persiguen nuestros objetivos.

Como cada año, hemos celebrado numerosas actividades. Entre ellas, desayunos informativos (nuestros CaféBiotec), como el dedicado a los límites de la ciencia y las relaciones entre investigación, ética y comunicación. También hemos celebrado nuestro quinto congreso anual, BioComunica19, en el que tratamos temas como los nuevos formatos en comunicación; las fronteras entre comunicación, divulgación y periodismo; la formación en biotecnología, y la relación entre ciencia y política, entre otras. Un año más, nos acompañaron ponentes del más alto nivel y un público que salió muy satisfecho del congreso, igual que nosotros.

Además, este año hemos firmado nuevos acuerdos de colaboración. Al ya suscrito en años anteriores con la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), este año se han añadido los alcanzados con la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec) y con la Fundación Salud sin Bulos. El objetivo de estos convenios es compartir e impulsar objetivos comunes en torno a la comunicación de la biotecnología, uniendo fuerzas para impulsar retos compartidos.

Junto a estas actividades, y además de la continua actividad interna de trabajo propia de la asociación, hemos participado en diversos eventos, como el IX Foro de Biotecnología y Capital Riesgo y el acto de entrega de los Zendal Awards; en ambos casos ComunicaBiotec actuó como jurado en la concesión, respectivamente, del Premio Nacional de Biotecnología y de los Premios Zendal al conocimiento e investigación en biotecnología.

Finalmente, 2019 también ha presenciado el cambio en la Junta Directiva de la asociación. Durante los próximos tres años, el periodista José A. Plaza será el presidente de ComunicaBiotec, y estará acompañado en la Junta por Gema Lloret (vicepresidenta), Juan Carlos Esteban (secretario) y Miguel Ángel Llamas (tesorero). La anterior Junta, presidida por Roi Villar, nos deja un potente legado y una gran base para seguir creciendo.

ComunicaBiotec tiene ya numerosos planes para 2020, que os iremos contando de forma puntual y de los que podréis ser partícipes si os gusta lo que a nosotros: contar todo lo que rodea a la biotecnología.

jose a plaza
japlazajaplaza@gmail.com