
11 Abr Biotecnología y salud se dan la mano en BIOHUB
Quizás haya hecho falta una pandemia para poner en valor el nombre y palabra biotecnología en la sociedad. Ahora nos queda el reto de mantener y seguir desarrollando este sector, que sin duda, será clave para el desarrollo futuro.
Conscientes de este potencial, desde la iniciativa privada, nace BIOHUB, un proyecto que en los próximos meses verá la luz, y cuyo propósito es
Crear y potenciar una comunidad innovadora en el marco biotecnológico, que fomente la colaboración y sinergias, y contribuya a la consolidación del clúster regional, generando impacto social mediante la atracción de talento y empresas, a escala internacional a través de la innovación, excelencia y conexión
BIOHUB se concibe como un espacio de encuentro, entre empresas del sector de la biotecnología y salud, y agentes especializados, a fin de favorecer el intercambio de conocimiento, tecnología y economías de escala entre empresas y agentes del sector.
Ubicado en Valencia, pero con una visión internacional, BIOHUB dispone de espacios físicos privativos en el que se ubican empresas, pero también espacios comunes abiertos a entidades que no requieran presencia física continuada en el centro.
Cuenta con empresas del sector biotecnológico en sentido amplio, pero también con agentes y partners especializados capaces de acompañarlas en cuestiones regulatorias, normativas, subvenciones, acceso a mercado de capitales, internacionalización y o sostenibilidad.
Bajo un prisma de cercanía y colaboración, las empresas del BIOHUB pueden compartir con homólogos inquietudes y experiencias, tanto a nivel formal, a través de un programa de actividades y diseminación, como a nivel informal. En este sentido, dispone de salas de reuniones y un espacio de eventos de hasta 500 personas, para celebrar todo tipo de actividades y encuentros.
BIOHUB es un proyecto de impacto social, en el que las empresas integrantes están enfocadas en desarrollar productos y servicios orientados a mejorar el bienestar de las personas, financiado por inversores privados, que no sólo buscan rentabilidad económica, sino apoyar a un sector beneficioso para la sociedad, bajo el prisma de la sostenibilidad, que se imbrica en todos sus procesos y protocolos internos.
Si compartes nuestra filosofía y quieres formar parte de la comunidad BIOHUB, no dudes en contactarnos.
Sabrina Femenia
Directora de BIOHUB VLC
Consultora especializada en sostenibilidad empresarial
Profesora asociada a la Universidad de Valencia
VP y miembro Junta Directiva de EJE&CON
Licenciado en ADE y PhD, Salud y bienestar – Cum Laude-
https://www.linkedin.com/in/sabrina-femen%C3%ADa-mulet/