SÍGUENOS

Blog

¡Vaya semana de ciencia hemos tenido! La búsqueda de Cervantes, un eclipse solar que no se repetirá hasta 2026, nuevos avances en la investigación del cáncer o las enfermedades neurogenerativas...

El pasado 11 de marzo se conmemoró el aniversario de la muerte de Alexander Fleming. Un genio despistado que contribuyó de manera decisiva a la historia de la medicina, descubriendo por serendipia la penicilina. En la semana de Fleming presentamos nuestra quinta edición de las biolecturas de domingo. Economía, investigación y...

Pequeña biotech con un gran potencial científico que necesita que alguna ronda de financiación acabe bien para concretar en producto ese potencial. O compañía del sector que ya ha concretado ese buen hacer científico pero que no encuentra el camino para licenciar su producto por una suma que le permita...

Celebramos el Día Internacional de la Mujer con una edición especial de nuestras biolecturas de domingo. En esta ocasión no recopilaremos el resumen semanal de la actualidad biotecnológica, sino que aprovechamos la entrada en el blog para recordar a algunas de las mujeres científicas más destacadas de la historia. Y es...

El pasado 25 de Febrero tuvo lugar el primer Café con biotecnología de la aCb, bajo el título "La biotecnología agroalimentaria, lo que nunca se cuenta" El Parque Científico de Madrid acogió el primero de los desayunos de trabajo de la aCb, que tendrán periodicidad bimensual, en el que se abordaron...

Un 28 de febrero de 1953, los jóvenes James y Francis llegaban puntuales a su cita de la comida en el Pub The Eagle. Aquel día el almuerzo en Cambridge se alargaría un poco más: tenían que celebrar el descubrimiento de la doble hélice del ADN, realizado gracias a la...

Por segunda semana seguimos con nuestro experimento. Recopilamos en estas biolecturas algunas de las piezas más curiosas e interesantes de los últimos días. Allá vamos: La semana ha estado marcada, sin duda, por la publicación de los resultados del proyecto del epigenoma humano. Dos docenas de estudios difundidos de forma...

El Ministerio de Economía ha acogido un homenaje a la patronal de empresas biotecnológicas, Asebio, que el año pasado cumplió 15 años de vida, y más en concreto a las 22 empresas que formaron parte de los socios fundadores y que aún continúan bajo el ala de la asociación. Buena parte...

Una de las premisas por las que nació la Asociación fue fomentar y promover la comunicación y difusión de la biotecnología. Por este motivo, cada domingo publicaremos un resumen con las noticias más destacadas del sector durante la semana. No hemos inventado nada, es cierto. Pero esperamos que nuestras Biolecturas de...