SÍGUENOS

Acaba 2021, el año de las vacunas: os deseamos un mejor 2022

Acaba 2021, el año de las vacunas: os deseamos un mejor 2022

El año pasado, en estas mismas fechas, nuestro post de fin de año en el blog de ComunicaBiotec comenzaba así: “El año 2020 pasará a la historia como el año del coronavirus SARS-CoV-2 y la pandemia de COVID-19…” Si 2020 fue el año del coronavirus, 2021 lo ha sido el de las vacunas: biotecnología al servicio de la sociedad para hacer frente a una pandemia que, sin las vacunas utilizadas este año, estaría siendo muchísimo peor.

Se suele decir que la biotecnología está en casi todas partes: en nuestra nevera, en nuestra ropa, en nuestras medicinas… En 2021, más que nunca y representada por las vacunas, ha formado parte de nuestro día a día, aunque no de la manera que más nos habría gustado. Las aplicaciones para el cuidado de la salud siempre han sido unas de las más conocidas de la biotecnología, pero no podemos olvidar que va mucho más allá: biocombustibles, agroalimentación, reciclaje, nutrición, medio ambiente…

Siguiendo con el caso de las vacunas, no basta con desarrollarlas: deben llegar a todas las personas que las necesitan, y ahí aún tenemos un reto pendiente: la ciencia debe ser para toda la gente. Quienes nos dedicamos a comunicar debemos insistir en este mensaje y poner sobre la mesa las desigualdades e injusticias que su aplicación a veces genera.

Esperábamos un mejor final para este 2021, pero no ha podido ser. La pandemia aún no da tregua y, aunque la situación es mejor que el año pasado, queda mucho por superar. La ciencia en general, y la biotecnología en particular, van a seguir ayudando a ello. Pero no basta con desarrollar la ciencia: hay que contarla, y por eso desde ComunicaBiotec seguiremos en 2022 poniendo nuestra granito de arena para difundir y explicar la biotecnología.

Os deseamos un feliz 2022. Ánimo, cuidaos y disfrutad con prudencia.

jose a plaza
japlazajaplaza@gmail.com