SÍGUENOS

BioComunica18

Congreso de la Asociación de Comunicadores de Biotecnología – BioComunica18

El 24 de septiembre de 2018 se celebró el IV Congreso de la Asociación de Comunicadores de Biotecnología – Comunica Biotec en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla. Sala Cazorla (primera planta). Este congreso contó con la colaboración de BioSpain 2018.

Programa 

 

9:30

Bienvenida y presentación de BioComunica18.

-Roi Villar. Presidente de Comunica Biotec.

-Lucía Cecilia. Dircom de Asebio y de BioSpain 2018.

 

Conducción de BioComunica: Gema López Albendea. Tesorera de Comunica Biotec.

 

10:00

Mesa redonda con periodistas: Ciencia, biotecnología y fake news.

-Modera: José A. Plaza. Vicepresidente de Comunica Biotec, redactor de Diario Médico.

-Ángela Bernardo. Asociación Española de Comunicadores de Ciencia, redactora de Fundación Civio.

-Daniel Mediavilla. Redactor de Materia (El País).

-Jesús Méndez. Escritor y periodista científico.

 

11:00

Café

 

11:30

Debate: Iniciativas de formación biotecnológica.

-Modera: Simón Perera. Comunica Biotec.

-Lucía Cecilia. Asebio.

-Álvaro López, Cristina Abascal. AsBAn (Asociación Biotecnólogos de Andalucía).

-Juan Jiménez Martínez. Catedrático de Genética de la Universidad Pablo de Olavide.

 

12:30

Mesa redonda: Cómo manejar las expectativas del paciente ante la promesa de la Medicina de Precisión.

-Modera: Jaime del Barrio. Comunica Biotec.

-Tomás Castillo. Presidente, Plataforma de Organizaciones de Pacientes.

-Javier de la Serna. Hematólogo del Hospital Universitario 12 de Octubre, Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia.

-Vicente Belloch. Director científico del área de imagen, ASCIRES Grupo Biomédico

-Consuelo Martín de Dios. Directora gerente, Fundación Instituto Roche.

 

13.30

Comida

 

15.00

Mesa redonda: Comunicación y lobbies en el sector científico.

-Modera: Roi Villar. Comunica Biotec

-Eduardo Oliver. Ciencia en el Parlamento, investigador en el CNIC (Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares).

-Elena Campos. Presidenta de Asociación para Proteger el Enfermo de Terapias Pseudocientificas (APETP), investigadora del CBMSO (Centro de Biología Molecular Severo Ochoa).

-Yoran Beldengrün. Scientists Dating Forum.

-Conchi Novillo. Regulatory Affairs Manager, South Europe Bayer Crop Science.

 

16.00

Charla-coloquio.

Pere Estupinyà, bioquímico, comunicador y divulgador, presentador y director de contenidos de “El Cazador de cerebros” (TVE)

 

17:00

Debate: La comunicación y sus límites. Protección de datos y confidencialidad en la información científica.

-Miguel Ángel Llamas, Comunica Biotec.

-Lissette Otero. Directora médica, Life Length.

-Ana Marzo. Whitan Law&Tech.

 

17:45

Charla-coloquio: Comunicación en la AECC

-Rocío Pérez, Asociación Española de Comunicación Científica.

 

18:30

Conclusiones y cierre de BioComunica18

-Eva Martín. Comunica Biotec.

Descarga el tríptico del programa en formato pdf

Cuotas del congreso BioComunica 18

 

Para efectuar el registro, es necesario acceder a la categoría que proceda y añadir la inscripción al carrito.

Formulario inscripción

    Nombre (requerido)

    Apellidos (requerido)

    Entidad (opcional)

    Correo electrónico de contacto(requerido)

    La inscripción se completará tras la comprobación de los datos indicados por parte de la Asociación.

    • Socios con cuota que incluye el congreso, sin cargo.
    • Socios, 50 euros (del 1 se septiembre al 24 de septiembre, día del congreso incluido).
    • No socios, 70 euros (del 1 se septiembre al 24 de septiembre, día del congreso incluido).
    • No socios inscritos en BioSpain, 50 euros.

     

    Patrocinadores:

    • Entrada gratuita para el posible ponente y para 2-3 acompañantes (más allá de las ventajas propias del patrocinio).

     

    Asociaciones amigas:

    • Socios, 30 euros.
    • No socios, 50 euros.

    Desde el 1 de septiembre, 20 euros adicionales en ambos casos.

     

    Paquetes:

    Para socios y miembros de asociaciones amigas:

    • Congreso más alojamiento, 150 euros.

     

    Para no socios:

    • Congreso más cuota de socio 2018 y 2019, 75 euros.
    • Congreso más cuota de socio 2018 y 2019 más alojamiento, 160 euros.

     

    Para estudiantes universitarios:

    • 50 euros del 1 se septiembre al 24 de septiembre (día del congreso incluido).

     

    Para empresas (socios):

    • Tres registros en el congreso, 75 euros.
    • Cinco registros, 125 euros.

     

    Para empresas (no socios):

    • Tres registros en el Congreso, 125 euros.
    • Cinco registros, 200 euros.

    Colaboradores

     

     

    Patrocinadores