SÍGUENOS

Biotecnología Tag

Por Bárbara Zungri, secretaria de ComunicaBiotec.   Pilar de la Huerta cuenta con más de 25 de años de experiencia en los sectores farmacéutico y biotecnológico, en donde ha ejercido diversos puestos en la alta dirección de empresas como Genetrix, Neuropharma y Zeltia. En la actualidad de directora de finanzas de Biofrontera AG (empresa biofarmacéutica especializada en el desarrollo y la distribución de medicamentos dermatológicos y cosméticos médicos), y autora de Emprender en Biotecnología.

El plástico es uno de los materiales más utilizados en el mundo debido a su versatilidad, durabilidad y bajo costo. Sin embargo, estas mismas características lo han transformado en una de las mayores amenazas para el medio ambiente y, por lo tanto, en uno de sus principales demonios a batir.

BioComunica24, la décima edición del congreso de la Asociación de Comunicadores de Biotecnología-ComunicaBiotec ha tenido como uno de los temas clave la biotecnología ambiental, ámbito de la biotecnología que es crucial para prevenir, controlar y remediar la actividad tecnológica y de desarrollo de nuestra sociedad, con acciones dirigidas a neutralizar y reparar posibles daños para la salud humana y el medio ambiente.

BioComunica24 ha reunido a más de 50 profesionales en el Centro Nacional de Biotecnología

BioComunica24, el X congreso anual de nuestra asociación se ha centrado en las relaciones entre la comunicación, la biotecnología ambiental y la sostenibilidad global. El encuentro, celebrado el 11 de noviembre en Madrid, ha sido patrocinado por Zendal, y la colaboración de Alive Comunicación, Empireo, la Plataforma Tecnológica Española de Biotecnología Vegetal (Biovegen) y el Centro Nacional de Biotecnología, escenario de la jornada.

La presidenta de ComunicaBiotec, Gema Lloret, será una de las ponentes en el IV Foro de Mujer y Liderazgo en Biotecnología que se celebrará el próximo jueves 13 de junio, en ALPHA BIOTECLEGAL. En la organización colaboran la Fundación DRO, la Cámara de Comercio de Madrid, ISDE, ComunicaBiotec y Madrid Network.

La biotecnología lleva a cabo innovaciones que tienen impacto científico, tecnológico, económico y social. Convierte la ciencia en motor de crecimiento y de bienestar. La biotecnología está transformando el mundo. Y debemos saberlo.